La convocatoria y celebración de actas de asambleas ordinarias o extraordinarias son el paso previo a la inscripción de la mismas en el registro mercantil.
En ocasiones esa inscripción suele volverse engorrosa ya sea por correcciones constantes al acta o falta de estrategia para gestionar la inscripción de las mismas.
En tal sentido comparto contigo unos consejos que te pueden ayudar:
1) Correcciones: al momento que el registro mercantil te indique una corrección al acta, aprovecha la oportunidad para verificar si existe alguna otra corrección que no hayas detectado en principio.
2) Jurisprudencia mercantil: estar al día con la jurisprudencia mercantil, es vital para adecuar dichas actas a estas jurisprudencia; conocimiento que sirve para explicar con basamento legal en caso de correcciones.
3) Sociedades Reguladas: en Venezuela muchas sociedades mercantiles son reguladas por entes y ordenamiento jurídico especial, en tal sentido al momento de inscribir el acta de asamblea en el mercantil correspondiente, se necesita autorizaciones o vistos buenos por parte de entes reguladores, así como también cumplir con formalidades especiales como un quorom o capital preestablecido para dichas sociedades mercantiles; en tal sentido conocer y estar al día con estas normas ayuda a gestionar de una forma más efectiva la inscripción de dichas actas.
4) Tiempo: la redacción y gestión de inscripción de actas de asambleas ordinarias o extraordinarias en Venezuela, requiere de tiempo por parte del profesional encargado de la operación; en tal sentido este profesional debe enfocar su tiempo en gestionar la inscripción de forma constante y exclusiva.
Estoy seguro que estos consejos van ayudar a gestionar de una manera más efectiva las inscripciones de las actas de asambleas ordinarias o extraordinarias de las empresas en Venezuela.
Autor: Carlos Díaz
Si tiene alguna duda puede agendar una consulta en los siguientes contactos:
Comentarios
Publicar un comentario