En el mundo del comercio las facturas por cobrar suelen ser algo normal, siendo aún más común en las empresas B2B, no obstante cuando estás inciden en la estabilidad del negocio por pagos extemporáneos, las empresas deben tomar cartas en el asunto.
En este artículo explicaré de forma muy concisa, las estrategias que deben aplicar todas las empresas que operan con esta modalidad de venta, (B2B clientes con linea de crédito) a lo fines de minimizar el impacto de las facturas por cobrar en la empresa y la viabilidad de un cobro judicial o extrajudicial.
Estrategias legales que deben aplicar las empresas:
1) Evaluar el capital social: las empresas deben evaluar al momento de apertura linea de crédito o código al cliente, si el capital social de la empresa es suficiente para afrontar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, y si es necesario verificar el inventario que sustenta el mismo.
Aunque puede parecer exagerado, en ocasiones se apertura linea de crédito a empresas que no tienen el capital social suficiente para garantizar el incumplimiento de las obligaciones contraídas.
2) Contrato de cliente: la apertura de código cliente o linea de crédito, no debe tomarse a la ligera basado en el cumplimiento de una lista de requisitos; está relación debe quedar regulada con un contrato que contengan los lineamientos básicos de la relación comercial; entre estos se debe mencionar las acciones legales que pueden suceder en caso de incumplimiento del pago de facturas.
3) Investigar la reputación digital: hoy en día con colocar el nombre de una empresa o directivos de la misma en el internet, aparecen todos los documentos (demandas, denuncias, etc) que pueden presumir la conducta comercial y ética en los negocios de la empresa.
4) Estrategias de Cobranza: si el cliente lleva tiempo con la factura vencida, la empresa debe plantearse estrategias de cobranza para lograr el pago de las misma, entre estás pueden aplicarse cronogramas de pagos o abonos, tomando en consideración que la dinámica económica de los clientes no siempre es positiva; igualmente es recomendable que estás negociaciones las realice una persona diferente al vendedor y con conocimiento en cobranza.
5) Verificar la Junta Directiva: al momento de iniciar la relación comercial y suscribir el respectivo contrato, este debe ser firmado por la persona facultada para ello en la junta directiva y que la misma esté vigente; este punto es importante ya que permite determinar la viabilidad de una acción judicial o extrajudicial de cobro de bolívares por las facturas vencidas.
En mi opinión la vía judicial, es el último recurso que se debe utilizar para el cobro de una factura vencida, en primera instancia se debe mediar con el cliente a lo fines que cumpla con el compromiso adquirido de forma pacífica y consensuada, así se evitará pérdida de tiempo y dinero para ambas partes.
Autor: Carlos Díaz
Si tiene alguna duda puede agendar una consulta en los siguientes contactos:
Comentarios
Publicar un comentario