Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Inventario de bienes para registrar Asociaciones Civiles sin fines de Lucro en Venezuela.

Las asociaciones civiles sin fines de lucro en Venezuela, se encuentran reguladas por la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, la cual fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024. Estás organizaciones necesitan de un patrimonio para realizar sus actividades, el mismo puede estar conformado por bienes muebles e inmuebles, según la necesidad de la asociación civil sin fines de Lucro, para desarrollar su objeto. En tal sentido las asociaciones civiles sin fines de lucro, debe contar con un inventario inicial al momento de constituirse y protocolizar la respectiva acta constitutiva. Estás disposiciones se encuentran establecidas en el Artículo 13 Numeral 9 de la precitada ley. Que debe contener el acta constitutiva de la organización no gubernamental ONG u Organizaciones sociales sin fines de lucro: Art 13: 1) La denominación, natura...

Piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela? Esto te interesa.

Piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela? Esto te interesa. En Venezuela la dinámica de los negocios evoluciona constantemente, siendo la migración uno de los factores que influyen en ese constante cambio. Muchas personas que emigran y tienen negocios en Venezuela deciden dejarlos arrendados a familiares o amigos, no obstante en muchas ocasiones lo hacen de forma informal y en otras con el pasar del tiempo relajan o descuidan la relación contractual, generando problemas legales en el futuro. Si piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela, debes tomar en cuenta lo siguiente: 1) Deja todo por escrito: recuerda que las palabras se las lleva el viento y muchas personas con el tiempo cambian lo que dicen en un principio, este tipo de situaciones deben quedar plasmadas en un contrato por escrito donde se describan todos los aspectos de la relación comercial. 2) Realiza seguimiento a lo pactado: no se trata solo de realizar un contrato por escrito y olvidarse, ...

Requisitos para realizar compra - venta de moto ante la notaria pública en Venezuela.

Requisitos para realizar compra - venta de moto ante la notaria pública en Venezuela: 1) Contrato de compra - venta redactado y visado por un abogado, donde se establezcan las condiciones de la transacción como: datos del comprador y vendedor, precio, características de la moto, entre otras. 2) Comprobante de pago de la compra de la moto, puede ser cheque, transferencia bancaria o pago móvil entre otros. 3) cédula de identidad vigente del comprador y vendedor. 4) Título de propiedad de la moto en original y copia. 5) Revisión técnica de la moto realizada ante los organismos competentes. 6) Pago de los aranceles ante la notaria pública, producto de la compra - venta de la moto. Cabe destacar que en caso, que el vendedor ostente cédula de casada, debe contarse con la autorización expresa del cónyuge; igualmente en caso de existir alguna persona extranjera involucrada en la transacción debe contarse con el registro de extranjero ante el SAREN. Autor: Carlos Díaz  Si tiene alguna duda ...

Requisitos para registrar una PYMES en Venezuela.

Las pymes son Compañías Anónimas, mediante las cuales se pueden desarrollar diversas actividades económicas; estás compañías fueron creadas por el estado con la finalidad de coadyuvar al crecimiento económico del país y la formalización de emprendimientos. Las pymes se registra por ante el registro mercantil y las mismas están exceptas del pago de aranceles al momento de su constitución, así como también el registro de los libros legales y contables. Requisitos para registrar una PYMES en Venezuela: 1) Cédula de identidad vigente de los accionistas, en caso de ser extranjero pasaporte vigente y registro de extranjero. 2) Rif vigente de los accionistas. 3) Documento constitutivo y estatutos sociales de la empresa visado y redactado por un abogado. 4) Balance de apertura visado por un contador público colegiado. 4) carta de aceptación del comisario. Cabe destacar que las pymes aunque tenga ventajas al momento de constituirse, como estar exceptuadas del pago de tasas ante el Servicio Autó...

Efectos de la reconversiones monetarias (2018-2021) en el capital social y valor nominal de la acciones de las Compañías Anónimas.

En Venezuela en los últimos años sucedieron dos reconversiones monetarias importantes (2018 - 2021), la cuales afectaron el capital social y valor nominal de las acciones de las compañías anónimas en el país. Reconversiones monetarias año 2018 y 2021:   La primera reconversión monetaria entro en vigencia 20 de Agosto del 2018, elimino cinco ceros al cono monetario y se denomino Bolívar Soberano; la segunda reconversión monetaria, entró en vigor 01 de Octubre del 2021, eliminó seis ceros al cono monetario, pasando de bolívares soberanos a bolívares digitales. Capital social y valor nominal de las acciones. Estás reconversiones monetarias (2018 - 2021), afectaron el capital social de las empresas, repercutiendo directamente en el valor nominal de las acciones de éstas sociedades mercantiles; está situación genero que muchas empresas se quedarán sin capital social, lo cual es un problema desde el punto de vista financiero y legal, ya que una empresa sin capital social básicamente no ...

Tienes actas de asambleas, pendientes en el registro mercantil? Estos consejos pueden ayudarte.

La convocatoria y celebración de actas de asambleas ordinarias o extraordinarias son el paso previo a la inscripción de la mismas en el registro mercantil. En ocasiones esa inscripción suele volverse engorrosa ya sea por correcciones constantes al acta o falta de estrategia para gestionar la inscripción de las mismas. En tal sentido comparto contigo unos consejos que te pueden ayudar: 1) Correcciones: al momento que el registro mercantil te indique una corrección al acta, aprovecha la oportunidad para verificar si existe alguna otra corrección que no hayas detectado en principio. 2) Jurisprudencia mercantil: estar al día con la jurisprudencia mercantil, es vital para adecuar dichas actas a estas jurisprudencia; conocimiento que sirve para explicar con basamento legal en caso de correcciones. 3) Sociedades Reguladas:  en Venezuela muchas sociedades mercantiles son reguladas por entes y ordenamiento jurídico especial, en tal sentido al momento de inscribir el acta de asamblea en el m...

Diferencias entre Pymes y Compañía Anónima.

En Venezuela los negocios adquieren personalidad jurídica una vez que se formalizan.  Las dos figuras más comunes en la actualidad mediante la cual se formalizan en Venezuela los negocios, son: las Pymes y las Compañías Anónimas Ordinarias.   Figuras jurídicas qué en el fondo son el mismo tipo de sociedad mercantil (Compañía Anónima) pero con notables diferencias entre ellas. A continuación comparto 3 diferencias que existen entre las pymes y las Compañías Anónimas Ordinarias en Venezuela: 1) Tasas: las pymes están exentas del pago de tasas al momento de su constitución en tanto que las Compañías Anónimas Ordinarias si deben pagar; no obstante está exoneración es solo al momento de su constitución, los actos posteriores como inscripción de actas de asambleas sin estan sujetas al pago correspondiente. 2) Objeto: en el caso de las pymes el objeto es limitado, mientras que en las compañías anónimas ordinarias, los registros mercantiles permiten un objeto más amplio. El objeto es ...

Cuales son las adecuaciones y actualizaciones, que deben realizar las asociaciones civiles sin fines de Lucro, conforme a la nueva ley de Regularización, Fiscalización, Actuación y Financiamiento de ONG y Organizaciones Sociales sin fines de Lucro.

El pasado 15 de Noviembre del 2024, fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855, la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. Esta norma tiene por objeto regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Que deben adecuar las asociaciones civiles sin fines de lucro? (Art. 13 de la ley) El acta constitutiva de la organización no gubernamental ONG u Organizaciones sociales sin fines de lucro: Art 13: deben contener los siguientes puntos: 1) La denominación, naturaleza y domicilio. 2) Objeto y fines. 3) La duración de la Organización. 4) Alcance territorial de...

Que hacer en caso de violación de reglamentos internos en Asociaciones Civiles.

  Los reglamentos internos en las asociaciones civiles sean estas con fines de lucro o no, son normas que regulan aspectos y procedimientos de la actividad de los socios o miembros dentro de la organización. En los reglamentos internos suelen establecerse por ejemplo : los procedimientos disciplinarios, para determinar las responsabilidades de los socios o miembros que comentan alguna falta tipificada como tal en los estatutos sociales. Cabe destacar que los reglamentos internos son redactados, discutidos y aprobados por los miembros y socios de la asociación civil mediante la celebración de Asambleas Extraordinarias en su mayoría o también al momento de la constitución de la organización. Ahora bien; Que pasa cuando existe  violación de estos reglamentos internos por parte de las juntas directivas, consejos disciplinarios o alguna otra estructura interna de la asociación civil? Al violarse las disposiciones establecidas en los reglamentos internos se estarán violando normas c...

Que puedo hacer si la junta directiva de una asociación civil, se niega a celebrar asambleas de socios o miembros?

Las asociaciones civiles , son sociedades de personas, las cuales se agrupan con la finalidad de alcanzar un objetivo en común, estás organizaciones adquieren su personalidad jurídica con la protocolización del acta constitutiva ante el Registro Público correspondiente. Al igual que otras organizaciones, las asociaciones civiles cuentan con juntas directivas las cuales se encargan de velar por la gestión de la asociación y el cumplimiento de sus estatutos sociales . No obstantes en muchas Asociaciones Civiles, suele presentarse el caso que las juntas directivas se quieren adueñar de estos cargos y mantenerse a perpetuidad en ellos, en ocasiones violando las disposiciones establecidas en los estatutos sociales. Presentándose problemas con la celebración de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. Entonces... Que puedo hacer si la junta directiva de una asociación civil, se niega a celebrar asambleas de socios o miembros? A continuación menciono los pasos a seguir: 1) Verificar los esta...