Ir al contenido principal

Entradas

Tienes actas de asambleas, estancadas en el registro? Estos consejos pueden ayudarte.

La convocatoria y celebración de actas de asambleas ordinarias o extraordinarias son el paso previo a la inscripción de la mismas en el registro mercantil. En ocasiones esa inscripción suele volverse engorrosa ya sea por correcciones constantes al acta o falta de estrategia para gestionar la inscripción de las mismas. En tal sentido comparto contigo unos consejos que te pueden ayudar: 1) Correcciones: al momento que el registro mercantil te indique una corrección al acta, aprovecha la oportunidad para verificar si existe alguna otra corrección que no hayas detectado en principio. 2) Jurisprudencia mercantil: estar al día con la jurisprudencia mercantil, es vital para adecuar dichas actas a estas jurisprudencia; conocimiento que sirve para explicar con basamento legal en caso de correcciones. 3) Sociedades Reguladas:  en Venezuela muchas sociedades mercantiles son reguladas por entes y ordenamiento jurídico especial, en tal sentido al momento de inscribir el acta de asamblea en el m...

Diferencias entre Pymes y Compañía Anónima.

En Venezuela los negocios adquieren personalidad jurídica una vez que se formalizan.  Las dos figuras más comunes en la actualidad mediante la cual se formalizan en Venezuela los negocios, son: las Pymes y las Compañías Anónimas Ordinarias.   Figuras jurídicas qué en el fondo son el mismo tipo de sociedad mercantil (Compañía Anónima) pero con notables diferencias entre ellas. A continuación comparto 3 diferencias que existen entre las pymes y las Compañías Anónimas Ordinarias en Venezuela: 1) Tasas: las pymes están exentas del pago de tasas al momento de su constitución en tanto que las Compañías Anónimas Ordinarias si deben pagar; no obstante está exoneración es solo al momento de su constitución, los actos posteriores como inscripción de actas de asambleas sin estan sujetas al pago correspondiente. 2) Objeto: en el caso de las pymes el objeto es limitado, mientras que en las compañías anónimas ordinarias, los registros mercantiles permiten un objeto más amplio. El objeto es ...

Cuales son las adecuaciones y actualizaciones, que deben realizar las asociaciones civiles sin fines de Lucro, conforme a la nueva ley de Regularización, Fiscalización, Actuación y Financiamiento de ONG y Organizaciones Sociales sin fines de Lucro.

El pasado 15 de Noviembre del 2024, fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855, la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. Esta norma tiene por objeto regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Que deben adecuar las asociaciones civiles sin fines de lucro? (Art. 13 de la ley) El acta constitutiva de la organización no gubernamental ONG u Organizaciones sociales sin fines de lucro: Art 13: deben contener los siguientes puntos: 1) La denominación, naturaleza y domicilio. 2) Objeto y fines. 3) La duración de la Organización. 4) Alcance territorial de...

Que hacer en caso de violación de reglamentos internos en Asociaciones Civiles.

  Los reglamentos internos en las asociaciones civiles sean estas con fines de lucro o no, son normas que regulan aspectos y procedimientos de la actividad de los socios o miembros dentro de la organización. En los reglamentos internos suelen establecerse por ejemplo : los procedimientos disciplinarios, para determinar las responsabilidades de los socios o miembros que comentan alguna falta tipificada como tal en los estatutos sociales. Cabe destacar que los reglamentos internos son redactados, discutidos y aprobados por los miembros y socios de la asociación civil mediante la celebración de Asambleas Extraordinarias en su mayoría o también al momento de la constitución de la organización. Ahora bien; Que pasa cuando existe  violación de estos reglamentos internos por parte de las juntas directivas, consejos disciplinarios o alguna otra estructura interna de la asociación civil? Al violarse las disposiciones establecidas en los reglamentos internos se estarán violando normas c...

Que puedo hacer si la junta directiva de una asociación civil, se niega a celebrar asambleas de socios o miembros?

Las asociaciones civiles , son sociedades de personas, las cuales se agrupan con la finalidad de alcanzar un objetivo en común, estás organizaciones adquieren su personalidad jurídica con la protocolización del acta constitutiva ante el Registro Público correspondiente. Al igual que otras organizaciones, las asociaciones civiles cuentan con juntas directivas las cuales se encargan de velar por la gestión de la asociación y el cumplimiento de sus estatutos sociales . No obstantes en muchas Asociaciones Civiles, suele presentarse el caso que las juntas directivas se quieren adueñar de estos cargos y mantenerse a perpetuidad en ellos, en ocasiones violando las disposiciones establecidas en los estatutos sociales. Presentándose problemas con la celebración de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. Entonces... Que puedo hacer si la junta directiva de una asociación civil, se niega a celebrar asambleas de socios o miembros? A continuación menciono los pasos a seguir: 1) Verificar los esta...

Son válidas las actas de asambleas no registradas, de una asociación civil sin fines de lucro.

Las declaraciones plasmadas en un acta de asamblea extraordinaria u ordinaria de una Asociación Civil sin fines de Lucro, que no sea registrada en el registro público correspondiente, en principio tienen validez entre los miembros que la suscriben y respecto de tercero; salvo que se desconozca el contenido de la misma y se transgredan disposiciones establecidas en el acta constitutiva y estatutos sociales. De igual forma una asociación civil sin fines de Lucro, que no registre un acta de asamblea extraordinaria u ordinaria en el registro público, estaría incumplimiento un mandato de ley de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Regularización, Fiscalización, Actuación y Financiación de ONG y Organizaciones Sociales sin fines de Lucro. Actos relevantes: Art 26 ⚠️ Una vez obtenido la personalidad jurídica la organización no gubernamental ONG u Organizaciones sociales sin fines de lucro, deben declarar con fines de registro ante el órgano competente en materia de re...

Estrategias legales para minimizar las facturas por cobrar.

En el mundo del comercio las facturas por cobrar suelen ser algo normal, siendo aún más común en las empresas B2B, no obstante cuando estás inciden en la estabilidad del negocio por pagos extemporáneos, las empresas deben tomar cartas en el asunto. En este artículo explicaré de forma muy concisa, las estrategias que deben aplicar todas las empresas que operan con esta modalidad de venta, (B2B clientes con linea de crédito) a lo fines de minimizar el impacto de las facturas por cobrar en la empresa y la viabilidad de un cobro judicial o extrajudicial. Estrategias legales que deben aplicar las empresas:  1) Evaluar el capital social: las empresas deben evaluar al momento de apertura linea de crédito o código al cliente, si el capital social de la empresa es suficiente para afrontar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, y si es necesario verificar el inventario que sustenta el mismo.  Aunque puede parecer exagerado, en ocasiones se apertura linea de crédito a empresas q...

Conoce las multas para Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, que no se actualicen y adecuen a la normativa vigente.

El pasado 15 de Noviembre del 2024, fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855, la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. Esta norma tiene por objeto regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Actualización de Estatutos Sociales. La precitada ley establece que las organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, adquieren su personalidad jurídica con la protocolización de su acta constitutiva ante el órgano competente (Registro Público de la Jurisdicción donde se encuentre la Organización Social). Igualmente las o...

5 Pasos para resolver conflictos entre socios.

En el mundo de los negocios es común la unión entre personas con la finalidad de lograr objetivos comerciales en común, ya sea mediante la constitución de una empresa o mediante la celebración contratos comerciales. No obstante durante el desarrollo de estás sociedades suelen presentarse conflictos entre sus partes, surgiendo problemas como: administración del dinero, cumplimiento de funciones, asi como también cambio de visiones. No resolver o prevenir estos conflictos de forma oportuna puede poner en riesgo la vida del negocio o empresa, es por ello que ha continuación comparto los siguientes pasos. 5 Pasos para resolver conflictos entre socios. 1) Identificar el origen del conflicto: en este primer punto las partes involucradas en el conflicto, deben determinar la causa que originó el mismo, destacando dos (2) situaciones comunes; 1.1 Problemas personales: estos no derivan de la operativa del negocio pero están relacionados; entre ellos podemos mencionar: relaciones sentimentales...