Ir al contenido principal

Entradas

Efectos legales de la Renuncia de Miembros en Asociaciones Civiles sin fines de Lucro.

En Venezuela las personas tienen el derecho de asociarse para constituir una Asociación Civil sin fines de Lucro, de conformidad con lo establecido en la Ley de Regularización, Fiscalización, actuación y financiación de ONG y Organizaciones sociales sin fines de Lucro. Igualmente pueden cuando así lo deseen renunciar a su derecho de formar parte de cualquier organización social; lo habitual para dejar de pertenecer a una Asociación Civil sin fines de Lucro, es por escrito mediante una carta de renuncia dirigida a la Organización Social, la cual deberia ser recibida y sellada por la persona autorizada para este tipo de asuntos legales en los Estatutos Sociales, que habitualmente suele ser el representante legal o presidente. Otro punto importante en estos casos, es enviar dicha carta de renuncia al correo electrónico oficial de la Asociación civil sin fines de Lucro, para así tener otra prueba fehaciente de la notificación de la renuncia voluntaria. Está alternativa suele ser prudente e...

ONG y Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, deben actualizar sus Estatutos Sociales, según nueva normativa.

ONG y Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, deben actualizar sus Estatutos Sociales, según nueva normativa. El pasado 15 de Noviembre del 2024, fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855, la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. Esta norma tiene por objeto regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Actualización de Estatutos Sociales. La precitada ley establece que las organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, adquieren su personalidad jurídica con la protocolización de su acta constitutiva ante el órga...

Requisitos para registrar una marca como persona jurídica extranjera en Venezuela.

En Venezuela las Marcas Comerciales, se registran ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI). El registro de una marca comercial, tiene múltiples beneficios para tu empresa, entre ellos: 1) distinguir tu producto o servicio en el mercado, 2) crear valor a la empresa mediante la creación de activos intangibles y 3) satisfacer las necesidades de los clientes mediante la creación de un portafolio de marcas segmentadas. Las personas jurídica extranjeras que que deseen registrar una marca comercial en Venezuela, deben contar con los siguientes requisitos: 1) Copia de la cédula de identidad o Pasaporte Vigente, del solicitante. 2) Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) Vigente del solicitante. 3) Poder Notariado, legalizado y/o apostillado, otorgado por la persona con facultad para ello dentro de la empresa. En caso de estar en un idioma distinto al Español este debe ser traducido a dicho idioma. 4) Copia del Acta Constitutiva y/o acta de Asamblea ordinaria o extraord...

Requisitos para registrar una marca como persona natural extranjera en Venezuela.

En Venezuela las Marcas Comerciales, se registran ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI). El registro de una marca comercial, tiene múltiples beneficios para tu empresa, entre ellos: 1) distinguir tu producto o servicio en el mercado, 2) crear valor a la empresa mediante la creación de activos intangibles y 3) satisfacer las necesidades de los clientes mediante la creación de un portafolio de marcas segmentadas. Las personas naturales extranjeras que que deseen registrar una marca comercial en Venezuela, deben contar con los siguientes requisitos: 1) Copia de la cédula de identidad o Pasaporte Vigente del solicitante. 2) Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) Vigente del solicitante. 3)  Poder Notariado, legalizado y/o apostillado. En caso de estar en un idioma distinto al Español este debe ser traducido a dicho idioma. 4) Facsimile del Logo de la marca a registrar. 5) Pago Aranceles correspondiente ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI...

Subsanación de la solicitud de registro de las Asociaciones Civiles sin fines de Lucro en Venezuela: Claves y Recomendaciones.

En Venezuela las Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, se encuentra reguladas por la  Ley de Regularización, Fiscalización, funcionamiento y financiación de ONG y Organizaciones Sociales sin fines de Lucro la cual fue publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024. En dicha norma se establecen los pasos para constituir e inscribir posteriormente en el registro público correspondiente las actas de asambleas constitutivas de una Asociación civil sin fines de Lucro, de igual forma se establece el procedimiento legal a seguir en caso de devolución de dicha acta por incumplimiento de los requisitos legales previstos en esta norma.  Qué puedo hacer en caso de devolución por subsanación de una solicitud de registro de una asociación civil sin fines de Lucro en Venezuela? Una vez realizada la solicitud del registro del acta constitutiva de la Asociación civil sin fines de Lucro, en el registro público correspondiente y siguiendo los  pasos leg...

Caso Del monte foods inc y su declaración de bancarrota.

  Del monte foods inc, ha presentado su petición de acogerse al capítulo 11 sobre bancarrota en Estados Unidos, la empresa ostenta deudas entre 1000 y 10.000 millones de dólares, según fuentes noticiosas. Porque Del Monte Foods inc se declara en Bancarrota? Está situación financiera fue generada por exceso de financiamiento e inventario en tiempos de pandemia COVID-19, cambios en los gustos del consumidor quienes buscan productos más saludables y el posicionamiento de marcas propias (marcas creadas por el retail) como por ejemplo kirkland de Costco y Farmatodo que suelen ser más económicas que las marcas comerciales. Cual es la situación a nivel de estructura societaria? Resulta que existen dos empresas Del monte foods inc, que es la sociedad mercantil que presenta la situación financiera y se encarga de la distribución de productos de la marca, así como también licencia de la misma en varios países y por otro lado la empresa Fresh Del Monte Produce , que es la empresa pública que ...

Disolución de Compañías Anónimas por expiración del término de vigencia, requieren celebración de asamblea de accionista | Sentencia 289 del 04JUN25 - Sala de Casación Civil TSJ.

La Compañías Anónimas en Venezuela nacen una vez celebrada la asamblea general ordinaria constitutiva de accionista donde se redacta y decide sobre los parámetros que regirán la compañía anónima, plasmados estos en el acta constitutiva de la sociedad mercantil y que posteriormente deben ser inscritos en el registro mercantil correspondiente. Igualmente las compañías anónimas tienen un término de vigencia , el cual es regulado en las cláusulas de vigencia de la sociedad mercantil, y puede ser prorrogable mediante la celebración de las respectivas asambleas de accionistas. No obstante al expirar el término de vigencia de la compañía anónima, la misma no queda disuelta automáticamente. En sentencia 289 de fecha 04 de Junio del 2025, la sala de Casación Civil con ponencia de la magistrada Carmen Eneida Alves Navas, estableció que la disolución por expiración del término de una compañía anónima no ópera de forma automática , sino que es necesaria la celebración de la respectiva asamblea d...

Es necesario la autorización del cónyuge en la compra/venta de un inmueble?

  Si, en la compra / venta de un inmueble donde el vendedor sea de estado civil casado, se requiere la autorización del otro cónyuge. Está autorización puede establecer en el mismo contrato de compra venta del inmueble o también puede ser otorgada mediante documento autenticado. En el caso de Venezuela una de las formas de verificar está situación es con la indicación de su estado civil en la cédula de identidad del vendedor o en el respectivo documento de propiedad. Igualmente si el vendedor tiene cédula de soltero, pero el comprador tiene certeza que el mismo es casado, debe solicitarle la autorización del cónyuge, para así evitar problemas legales futuros, aunque en principio la venta se haga de buena fé. Si te gustó este artículo, compártelo con esa persona que creas se beneficiará de él. Este artículo fue redactado por: Carlos Díaz | Abogado  Para contactos en las  siguientes direcciones:   Telefono 0412-5287815   Blog   Blog: carlosluisdiaz@blogpost.c...

Actos prohibidos para las ONG y Asociaciones Civiles sin fines de Lucro en Venezuela.

Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo social de Venezuela, por cuanto ayudan a los sectores más vulnerables con recursos materiales y financieros necesarios para desenvolverse de manera optima en la sociedad. Estás Organizaciones están reguladas por la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, publicada en Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024. El objetivo de esta norma es regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. La precitada norma en su Artículo 23 establece una serie de actos pr...

3 Claves para detectar una estafa inmobiliaria.

  En Venezuela las estafas inmobiliarias fueron muy sonadas en los años 90, particularmente por algunos promotores inmobiliarios que prometían inmuebles en maquetas y luego no cumplían con lo pactado, actualmente aunque existen pocos desarrollos urbanísticos nuevos, el mercado inmobiliario se mueve con la compra, venta de inmuebles de segunda mano, los cuales no están excepto de estafas inmobiliarias. Las estafas inmobiliarias suelen traer perdidas de dinero al comprador de un inmueble, situación que atenta con su patrimonio y estabilidad emocional. A continuación comparto 3 claves para evitar una estafa inmobiliaria: 1) Precio: mayormente los inmuebles que esconden una estafa inmobiliaria son publicados a precios muy inferiores de otros inmuebles ubicados en la misma zona, esto permite llamar la atención de personas atraídas por el precio; en este caso se debe investigar las razones reales de porque el precio tan bajo del inmueble ofrecido en venta. 2) Excusas: en estos casos el v...

3 Cosas que debes hacer antes de formalizar un emprendimiento.

  El emprendimiento en Venezuela está en aumento, según datos del monitor global de emprendimiento (2025) más del 80% de los Venezolanos “está en emprendimiento o desea emprender en el corto o mediano plazo”, muchos empiezan desde su hogar, garaje o simplemente desde un teléfono celular. Aunque el viaje del emprendedor suele ser una montaña rusa, muchos tienen éxitos en sus negocios, desarrollándose en ocasiones de forma empírica, orgánica y si estructuras sólidas, pero logran satisfacer de manera efectiva las necesidades del cliente objetivo. De igual forma con el crecimiento llega un paso importante en todo emprendimiento la formalización, situación que no debe tomarse a la ligera y que debe planificarse muy bien para evitar problemas a futuro. A continuación comparto 3 cosas que debes hacer antes de formalizar un emprendimiento en Venezuela: 1) Actividad Comercial: según la actividad comercial que desees desarrollar debes analizar el tipo de sociedad o figura jurídica más idóne...