Ir al contenido principal

Entradas

Lo primero que debes revisar antes de comprar una casa o apartamento.

  Al momento que decidimos comprar un inmueble, sea este una casa o apartamento, muchas cosas se nos viene a la mente; entre ellas: la ubicación, habitaciones, baños, cocina, piscina, transporte, colegios o farmacias cercanas entre otras. No obstante existe un requerimiento legal al cual están sujetos muchos inmuebles en Venezuela, y que conocerlo te evitará pérdida de tiempo, dinero y dolores de cabeza. Se trata de la HIPOTECA ; lo primero que debes verificar, es si el inmueble que quieres comprar, no está sujeto a una hipoteca por parte de alguna entidad financiera o tercero, para ello lo mejor es buscar un profesional inmobiliario o abogado que conozca la materia, para que te asesore sobre el estado actual del inmueble. En caso que exista la liberación de la hipoteca está debe estar registrada ante el Registro Público correspondiente. De igual forma es importante acotar que el finiquito del crédito hipotecario no quiere decir que ya la liberación de la hipoteca está lista, son d...

Requisitos para registrar una empresa (C.A) en Venezuela.

Las Compañías Anónimas en Venezuela se encuentran reguladas en el Código de Comercio, y las mismas tienen como finalidad realizar diversas actividades económicas en sociedad, es decir para su constitución se necesitan en principio dos o más socios. Si deseas registrar una empresa C.A en Venezuela, estos son los requisitos que debes tener: 1) Cedula de identidad vigente. En caso de ser extranjero, pasaporte acompañado de la respectiva visa de transeúntes, negocios, empresario o inversionista. 2) Documento constitutivo de la Compañía anónima redactado y visado por un abogado. 3) Balance de apertura, visado por un contador público colegiado. 4) Carta de aceptación de comisario. 5) Pago de Aranceles ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, y timbres fiscales municipales. Cabe destacar que estos requisitos pueden variar según el registro mercantil o municipio donde se realice el trámite. PYMES : actualmente en Venezuela se encuentra vigente el registro de PYMES,  una figura ju...

Requisitos para registrar una firma personal en Venezuela.

Las firmas personales en Venezuela se encuentra reguladas por el Codigo de Comercio, y las mismas sirven para realizar diversos tipos de actividades comerciales a titulo personal por un comerciante o empresario. Si deseas registrar una firma personal en Venezuela, estos son los requisitos que debes tener: 1) Cedula de identidad vigente. En caso de ser extranjero, pasaporte acompañado de la respectiva visa de transeúntes, negocios, empresario o inversionista. 2) Documento constitutivo de la firma personal redactado y visado por un abogado. 3) Soporte del Capital Social de la firma personal (bienes o efectivo) 4) Pago de Aranceles ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, y timbres fiscales municipales. Cabe destacar que estos requisitos pueden variar según el registro mercantil o municipio donde se realice el trámite. Si te gustó este artículo, compártelo con esa persona que creas se beneficiará de él. Este artículo fue redactado por: Carlos Díaz | Abogado  Para contactos e...

Cosas que aprendí de la película Walt before Mickey.

En noches pasadas me salió en Youtube, una película sobre Walt Disney de varias que existen sobre el empresario, se trataba de Walt before Mickey. Está película es muy buena y relata los inicios del empresario; me he quedado con unos tips buenísimos que aprendí de esta película y quiero compartir contigo: 1) Confianza en si mismo: Walt a pesar de todas las vicisitudes que paso, nunca dejó de confiar en él, tampoco paro de crear animaciones de personajes animados (Alicia, cenicienta, entre otras), está confianza logro que al final del día, fuera recompensado con el éxito de sus proyectos. 2) Equipo: desde sus inicios Walt, fue creando su equipo de creativos, quienes lo acompañaron durante todo su trayectoria e incluso durante los momentos más duros de la empresa, llegando en ocasiones a  trabajar con pagos retrasados. 3) Contratos injustos: en sus inicios Walt firmo muchos contratos injustos, los cuales no leía bien y esto genero condiciones desfavorables para su negocio y la prop...

Requisitos para el traspaso de acciones de Instituciones Bancarias en Venezuela.

En las Compañías Anónimas el traspaso de acciones, otorga titularidad al accionistas adquiriente sobre la participación accionaria adquirida. En el caso de las bancarias bancarias, el traspaso de acciones otorgan los mismos derechos a los accionistas adquirientes, no obstante al ser sociedades reguladas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Instituciones del Sector Bancario, (en adelante Ley de Instituciones del Sector Bancario) las mismas estan sujetas al cumplimiento de las siguientes formalidades:  1) Todo traspaso, gravámenes, limitaciones o condiciones de las acciones de entidades bancarias, que no tengan la autorización de la Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) será nula; igualmente aquellos traspaso de acciones que no requieran autorización, deben ser notificados al ente regulador (SUDEBAN), en un lapso no mayor de cinco (5) días hábiles bancarios siguientes a la fecha que se realice dicho traspaso, sino el mismo será nulo, esto de...

Diferencias entre una firma personal y una Compañia anónima en Venezuela.

Al momento de formalizar un negocio en Venezuela, tenemos varias opciones, entre ellas constituir una Firma Personal o una Compañía anónima, todo va a depender del tipo de negocio y lo que desee el emprendedor en el futuro;  Hoy comparto contigo tres (3) Diferencias entre una firma personal y una Compañia anónima, para que tomes una mejor decisión al momento de formalizar tu negocio: 1) La firma personal es constituida por una sola persona (comerciante individual) quién ejercerá sin socios una actividad comercial determinada; las Compañías anónimas son constituidas por 2 o más personas las cuales serán socias en el negocio a desarrollar y cada una tendrá una mayor o menor cantidad de acciones que determinarán su porcentaje de participación en el negocio. 2) En las firmas personales el patrimonio personal del propietario del negocio se confunde con el patrimonio de la firma, es decir no hay una separación de patrimonios; en tal sentido en caso de deudas del negocio, los acreedore...

SUNAVAL, emite circular sobre Requisitos para Aperturar Cuentas de Corretaje Bursátil (CCBU).

  La Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) mediante circular N° DSNV/GCI/001 de fecha 04 de Abril del 2025, actualizo aspectos legales relacionados con la apertura de cuentas de corretaje bursátil para personas naturales, ante casas de bolsa y sociedades de corretaje debidamente autorizadas por el ente regulador (SUNAVAL). Definiendo dos niveles: 1. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 1: Las cuentas nivel 1, podrán movilizar mensualmente la cantidad máxima de mil (1.000) veces el tipo de cambio oficial de la moneda mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), estás deberán consignar los siguientes requisitos: - Copia de la cédula de identidad vigente, en caso de ser extranjero copia del pasaporte del  inversionista . 2. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 2: Las cuentas nivel 2, podrán movilizar mensualmente montos superiores a la cantidad mil uno (1.001) veces el tipo de cambio oficial de la moneda...

Que no puede ser registrado, como una marca en Venezuela.

  Las marcas comerciales en Venezuela, se registran ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), y se encuentran reguladas por la Ley de Propiedad Industrial. Una vez registradas las marcas comerciales siguiendo el procedimiento legal, estás sirven para distinguir los productos o servicios existentes en el mercado, logrando un posicionamiento en la mente del consumidor. No obstante existen cosas que no pueden ser registradas como marca comercial , las cuales describiré a continuación: 1) Las palabras, frases o signos que sugieran ideas inmorales o que atenten contra la moral y las buenas costumbres. 2) Los símbolos patrios, emblemas de los Estados o Municipios. 3) Los signos de la Cruz Roja. 4) Los signos o emblemas de otros países. 5) Los nombres geográficos, como indicación del lugar de procedencia. 6) Los colores por si solos. 7) Las figuras geométricas que no revisten novedad. 8) Caricaturas, retratos, dibujos o expresiones que ridiculicen a personas u objetos dig...

Cuantos meses de deposito, necesitas para alquilar un local comercial?

  Los contratos de alquiler de locales comerciales, tienen entre sus cláusulas el establecimiento de una cláusula referente al depósito, el cual es una garantía para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes (arrendatario y arrendador) en el contrato de arrendamiento comercial. En el caso de Venezuela, el depósito para alquilar un local comercial no puede exceder de tres (3) meses del canon de arrendamiento mensual establecido. Finalizada la relación arrendataria, el depósito debe ser devuelto al arrendatario, previo cumplimiento de las obligaciones asumidas por este, entre estas podemos destacar: entregar el local en las mismas condiciones que lo recibió. Está norma se encuentra establecida en el Artículo 19 de la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial. Igualmente cuando el arrendador se negaré, sin causa real  y sin justificación a reintegrar el depósito con sus respectivos intereses, el arrendatario podrá acudir a l...

3 cláusulas que debes leer antes de firmar un contrato.

  Los contratos son acuerdos entre dos o más personas, quienes deciden regular mediante éste, la celebración de un determinado acto; por ejemplo un contrato de alquiler de un local comercial. Ahora bien, al momento de firmar un contrato, existen cláusulas importantes que toda persona involucrada en una relación contractual, debe leer antes de firmar; las cuales describiré a continuación: 3 clausulas que debes leer antes de firma un contrato:  1) La identificación de las partes: es decir que los nombres, apellidos, documentos de identidad estén bien escritos; de igual forma se debe verificar que las partes tenga la legitimidad para firmar, por ejemplo en la compra venta de un vehículo que el firmante sea el propietario actual del vehículo o su defecto que la otra persona tenga poder. 2) plazos de cumplimiento: este punto en los contratos es importante leerlo, porque te permite, verificar los plazos o condiciones que tienes para cumplir con lo pactado en el contrato, así como t...

Principios de Gobierno Corporativo, que deben adoptar los sujetos regulados por SUNAVAL.

El mercado de valores venezolano, tiene su normativa que rige el gobierno corporativo de sus sujetos regulados, entre estos: sociedades emisoras, sociedades de corretaje de valores y casas de bolsa, asesores de inversión constituidos en persona jurídica, firmas de contadores públicos autorizados, entidades de inversión y sus sociedades administradoras, cajas de valores, bolsas de valores, bolsas de productos e insumos agrícolas, sociedades calificadoras de riesgos y demás personas que directa o indirectamente participan en el mercado de valores venezolano a juicio de la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL). Estas disposiciones se encuentran establecidas en las Normas Relativas al Buen Gobierno Corporativo del Mercado de Valores,  publicadas en Gaceta Oficial N° 42.171 de fecha 19 de Julio del 2021. Los principios que rigen el Gobierno Corporativo del mercado de valores en Venezuela, son los siguientes: 1) Transparencia: se refiere a la divulgación de información de forma ...

Pasos para registrar una Asociación Civil sin fines de Lucro en Venezuela.

Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo social de Venezuela, por cuanto ayudan a los sectores más vulnerables con recursos materiales y financieros necesarios para desenvolverse de manera optima en la sociedad. Al momento de iniciar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela, lo más importante es asesorarse en cuanto a los requerimientos legales a seguir para su Constitución y así cumplir con el ordenamiento jurídico que regula la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. A continuación explano los pasos y requerimientos que se deben seguir para registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela:  Las personas naturales o jurídicas con capacidad civil para contratar y obligarse podrán registrar organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones soci...

Tips para realizar alianzas comerciales exitosas.

La alianzas comerciales, son acuerdos entre dos o más empresas, con la finalidad de conseguir objetivos comerciales en pro de sus negocios, en la mayoría de los casos se busca aumentar las ventas de un producto o servicio, no obstante los objetivos a alcanzar pueden ser también el posicionamiento de una marca en el mercado, generar mayor confianza en el público objetivo, entre otros. Actualmente las Alianzas Comerciales en Venezuela, juegan un rol importante para las empresas y emprendimientos ya que les permiten alcanzar sus objetivos con menor esfuerzo de trabajo y capital invertido, de igual forma pueden acceder de forma más óptima a clientes potenciales; en este punto menciono el ejemplo de un conferencista o speaker que está iniciando y quiere posicionarse en el mercado, este tendría mayor ventaja si empieza aliándose con instituciones (universidades o institutos) ya establecidos y reconocidos, que respalden su experiencia y brinden mayor confianza a sus consumidores, que inician...