Ir al contenido principal

Requisitos para Comprar o Vender un Inmueble en Venezuela.

 




Las compras y ventas de inmuebles en Venezuela, estan sujetas al cumplimiento de una serie de requisitos y formalidades, las cuales varían según se trate de una persona natural o jurídica.

Es importante conocer los requisitos y formalidades que se deben cumplir al realizar una transacción inmobiliaria (compra/venta de inmueble), a lo fines de evitar perdida de tiempo y dinero.

A continuación te menciono los requisitos necesarios para comprar o vender un inmueble en Venezuela, como persona natural:

1) Cédula de identidad vigente del comprador y vendedor. Si alguno de ellos ostenta el estado civil de casado, se debe contar con la autorización del cónyuge.

2) Registro de Información Fiscal (RIF) de comprador y vendedor vigente.

3) Contrato de compra/venta del inmueble redactado y visado por un abogado.

4) Solvencia de impuestos municipales entre ellos el derecho de frente y Aseo Urbano.

5) Ficha catastral actualizada, la cuál se tramita ante la oficina de catastro del municipio donde se encuentre ubicado el inmueble.

6) Constancia de registro de vivienda principal, en caso de no aplicar, copia y pago de la forma 33 emitida por el Seniat, que incluye el pago del 0,5 del valor establecido en la compra/venta del inmueble.

7) Copia del documento de propiedad del inmueble, el cual se recomienda verificar previamente ante el registro inmobiliario, para comprobar que el inmueble no tenga ninguna prohibicion de venta o cualquier otra situacion legal.

8) Copia de la liberación de hipoteca si aplica.

9) En caso que el vendedor este representado por un apoderado, el poder  debe estar previamente registrado en el registro inmobiliario donde se efectuará la compra/venta del inmueble; igualmente el apoderado debe anexar su Cédula de identidad Vigente.

10) Comprobante de pago (cheque o transferencia bancaria) dónde se refleja el pago del monto de la respectiva compra/venta del inmueble.

11) En caso que exista un extranjero involucrado en la negociación, el mismo dede realizar previamente el trámite de registro de extranjeros ante la página del SAREN.

12) Pago de los aranceles motivo de la compra/venta del inmueble ante el SAREN y los respectivos timbres fiscales.

Igualmente existen compra/ventas de inmuebles en Venezuela, donde se encuentran involucradas Personas Jurídicas (empresas), las cuales deben cumplir con los siguientes requisitos:

1) Cédula de identidad vigente del Representante legal de la empresa. 

2) Acta constitutiva de la empresa y actas de Asambleas si fuere el caso.

3) Registro de Información fiscal (RIF) de la empresa.

4) Contrato de compra/venta del inmueble redactado y visado por un abogado.

5) Solvencia de impuestos municipales entre ellos el derecho de frente y Aseo Urbano.

6) Ficha catastral actualizada, la cuál se tramita ante la oficina de catastro del municipio donde se encuentre ubicado el inmueble.

7) Copia y pago de la forma 33 emitida por el Seniat, que incluye el pago del 0,5 del valor establecido en la compra/venta del inmueble.

8) Copia del documento de propiedad del inmueble, el cual se recomienda verificar previamente ante el registro inmobiliario, para comprobar que el inmueble no tenga ninguna prohibicion de venta o cualquier otra situacion legal.

9) Copia de la liberación de hipoteca si aplica.

10) En caso que el vendedor este representado por un apoderado, el poder  debe estar previamente registrado en el registro inmobiliario donde se efectuará la compra/venta; igualmente el apoderado debe anexar su Cédula de identidad Vigente.

11) En caso que exista un extranjero involucrado en la negociación, el mismo dede realizar previamente el trámite de registro de extranjeros en la página del SAREN.

12) Comprobante de pago (cheque o transferencia bancaria) dónde se refleja el pago del monto de la respectiva compra/venta del inmueble.

13) Solvencia laboral de la empresa.

14) Pago de los aranceles motivo de la compra/venta del inmueble ante el SAREN y los respectivos timbres fiscales.

Cabe destacar que los requisitos anteriormente señalados pueden variar según el tipo de inmueble, partes involucradas, municipio y registro inmobiliario donde se realice la compra/venta del inmueble.

SI TIENES ALGUNA DUDA


dejame tu comentario y te respondere a la brevedad posible
 
Para mayor informacion contactame o te invito a visitar mis redes sociales
 
Telefono

0412-5287815
 
Blog
 
Instagram:
 
Facebook
 
Correo:
 
 
 

  
 






Comentarios

Artículos relacionados

Como registrarme en el registro único de emprendimiento?

Según el Articulo 15 de la Ley para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos, publicada en gaceta oficial 6.656 del 15 de Octubre del 2021, el registro nacional de emprendedores, es en síntesis "un registro publico que tiene por objeto la inscripción de los nuevos emprendimientos, asi como los actos y contratos relativos a los mismos".  Este registro tendrá una vigencia de dos (02) años según lo establecido en el Articulo 17 de la Ley para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos, vencido este lapso el emprendimiento debe formalizarse ante el registro mercantil correspondiente, conforme a las disposiciones establecidas en el Código de Comercio.  Como registrarme en el registro único de emprendedores? registrarse es muy sencillo. 1. ingresa a la pagina emprenderjuntos.gob.ve y haga click en la pestaña registrarme - mediante el navegador google chrome funciona mejor. 2. llena los datos que solicitan, los cuales son de información sencilla. 3.valida el campo de...

Conoce los detalles de la Ley de Fiscalización y Regularización de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro.

En Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024, fue publicada la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. En el presente artículo realizó un análisis de los aspectos más importantes de esta norma, a lo fines de comprender mejor su alcance y contenido: Objeto de la norma: El objetivo de esta norma es regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Concepto de Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro: A lo fines de está ley, se entiende por organización no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin...

3 Tips para Registrar una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela | Parte 1.

Las empresas de vigilancia y seguridad privada en Venezuela son reguladas por el Reglamento de los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, bajo la supervisión y control de la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP). Si quieres constituir un Compañía Anónima de vigilancia y seguridad privada en Venezuela, debes cumplír con una serie de requisitos legales, es por ello que hoy quiero compartir tres (3) tips legales sobre dicho proceso. 1) Las personas naturales o jurídicas interesadas en constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, deberán solicitar previamente ante la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP), la autorización para la inscripción del acta constitutiva en el Registro Mercantil correspondiente, acompañado de los requisitos legales para tal fin. 2) El capital social mínimo para constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, es 500.000 uni...

Lo que debes saber antes de Arrendar un Negocio.

Muchas personas en Venezuela, estan actualmente iniciando o desarrollando un emprendimiento, y una de las opciones que suelen conseguir es arrendar un negocio. Estos negocios en su mayoría están dotados con sus equipos (cocinas,neveras,luces, camaras), en ocasiones listo para empezar a funcionar.  Si deseas arrendar un negocio, debes de considerar los siguientes aspectos: 1) Porque cerro el negocio:  evaluar los motivos que llevaron al cierre del negocio es importante para tomar una decisión acertada, en ocasiones son problemas entre socios, financieros, cambio generacionales, falta de materia prima, cambio del comportamiento del consumidor, ventas bajas por mala atención al cliente, entre otros.  Este punto es importante evaluarlo de forma objetiva, ya que puede existir la posibilidad que un negocio sea rentable pero la persona que lo atiende ya está en tercera edad y no tiene una persona joven que se haga cargo del negocio, y por eso decide cerrar. Puede también existir...

Pasos para registrar una Asociación Civil sin fines de Lucro en Venezuela.

Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo social de Venezuela, por cuanto ayudan a los sectores más vulnerables con recursos materiales y financieros necesarios para desenvolverse de manera optima en la sociedad. Al momento de iniciar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela, lo más importante es asesorarse en cuanto a los requerimientos legales a seguir para su Constitución y así cumplir con el ordenamiento jurídico que regula la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. A continuación explano los pasos y requerimientos que se deben seguir para registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela:  Las personas naturales o jurídicas con capacidad civil para contratar y obligarse podrán registrar organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones soci...