Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Tips para realizar alianzas comerciales exitosas.

La alianzas comerciales, son acuerdos entre dos o m谩s empresas, con la finalidad de conseguir objetivos comerciales en pro de sus negocios, en la mayor铆a de los casos se busca aumentar las ventas de un producto o servicio, no obstante los objetivos a alcanzar pueden ser tambi茅n el posicionamiento de una marca en el mercado, generar mayor confianza en el p煤blico objetivo, entre otros. Actualmente las Alianzas Comerciales en Venezuela, juegan un rol importante para las empresas y emprendimientos ya que les permiten alcanzar sus objetivos con menor esfuerzo de trabajo y capital invertido, de igual forma pueden acceder de forma m谩s 贸ptima a clientes potenciales; en este punto menciono el ejemplo de un conferencista o speaker que est谩 iniciando y quiere posicionarse en el mercado, este tendr铆a mayor ventaja si empieza ali谩ndose con instituciones (universidades o institutos) ya establecidos y reconocidos, que respalden su experiencia y brinden mayor confianza a sus consumidores, que inician...

Requisitos para registrar una marca como persona natural en Venezuela.

  En Venezuela las marcas se registran ante El Servicio Aut贸nomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), las personas interesadas pueden registrar sus marcas, bajo una figura jur铆dica (empresa) o como persona natural (particulares). En este art铆culo explano los requisitos para registrar una marca como persona natural en Venezuela 馃嚮馃嚜. 1) Copia de la c茅dula de identidad del solicitante (vigente). 2) Copia del registro de informaci贸n fiscal (RIF) del solicitante vigente. 3) Planilla FM-02: anexando tres (03) juegos tama帽o oficio firmadas por el solicitante o apoderado, este 煤ltimo debe tener un poder autenticado ante la respectiva notar铆a p煤blica. 4) Cinco (05) facsimiles del logo en una hoja (si la marca es gr谩fica o mixta). 5) Copia de la b煤squeda de Antecedentes (gr谩fica o fon茅tica seg煤n corresponda) primera y 煤ltima hoja. El registrar una marca como persona natural, no te limita el ejercicio como propietario de la misma, salv贸 las restricciones propias de su clasificaci贸n. Este art铆...

Conoce los detalles de la Ley de Fiscalizaci贸n y Regularizaci贸n de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro.

En Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024, fue publicada la Ley de Fiscalizaci贸n, Regularizaci贸n, actuaci贸n y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. En el presente art铆culo realiz贸 un an谩lisis de los aspectos m谩s importantes de esta norma, a lo fines de comprender mejor su alcance y contenido: Objeto de la norma: El objetivo de esta norma es regular la constituci贸n, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participaci贸n corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constituci贸n y tratados ratificados por la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela. Concepto de Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro: A lo fines de est谩 ley, se entiende por organizaci贸n no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin...

R茅gimen legal de las modificaciones estatutarias en las instituciones del sector bancario en Venezuela.

Las modificaciones estatutarias en toda compa帽铆a an贸nima, se realizan mediante actas de asamblea de accionistas, sean est谩s ordinarias o extraordinarias. Las instituciones del sector bancario, al ser necesariamente constituidas por mandato de ley, bajo la figura de sociedad mercantil como Compa帽铆as an贸nimas, entran dentro del citado supuesto; no obstante en el caso de este sector, las modificaciones estatutarias tienen que ser aprobadas por el ente regulador, que este caso es la Superintendencia de las instituciones del sector bancario. Conforme a lo establecido en el Art铆culo 10 de la ley de instituciones del sector bancario. Art 10. Toda modificaci贸n estatutaria debe contar con la aprobaci贸n de la Superintendencia de las instituciones del sector bancario, sin la cual no procede la inscripci贸n en los registros mercantiles. El pronunciamiento debe emitirse dentro de los treinta (30) d铆as h谩biles de presentada la respectiva solicitud. Cabe destacar que una vez aprobada la modificaci贸n e...