Ir al contenido principal

Caso Mononeros: Cual es su situaciòn juridica?


 Monomeros Colombo Venezolana S.A, es una empresa privada de capital Venezolano, ubicada en Barranquilla Colombia, fundada en 1967 con participaciòn del Instituto de Fomento Industrial, la empresa Colombiana de Petroleo Ecopetrol y el Instituto Venezolano de Petroquimica, en el año 2006, Eco petrol y el Instituto de Fomento Industrial vendieron sus acciones a Petroquimica de Venezuela (Pequiven). 

Posteriormente el 21 de Diciembre del 2006, pequiven compro las ultima acciones a la holandesa Koninklije DSM, con esta operacion legal pequiven se quedo el 100% del capital accionario.

Monomeros produce materia prima para la fabricaciòn de Nylon, fertilizantes y otros productos para el sector Agricola, abasteciendo el 50% del mercado Colombiano y exporta sus productos a mas de 50 paises.

El 23 de Mayo del 2019 el presidente de la asamblea Nacional para la fecha, Juan Guaido tomo el control de la empresa Monomeros y nombra nueva junta directiva. El 29 de Noviembre del 2019, un informe preliminar descubrio que la empresa otorgaba mensualmente 320 mil dolares por concepto de alquiler de aviones para usos distintos a las funciones de la empresa, otra situaciòn irregular fue la contrataciòn de servicios sin la licitaciòn, alquiler y venta de equipos de manera irregular y sin ningun tipo de contrato.

Mononeros tiene un papel importante en el sector Agricola Colombiano, segun el presidente de la Camara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernandez, la empresa representa el 88% del sector fertilizantes en el Departamento de Atlantico y abastece 50% el mercado Colombiano. Por lo que las autoridades Colombianas observan la situaciòn juridica del monomeros como un problema que puede afectar la seguridad alimentaria del pais.

El dia lunes 06 de Septiembre 2021, la Superintendencia de Sociedades de Colombia, toma el control de la empresa Monomeros, tratandose del maximo grado de supervisiòn que ejerce esta dependencia sobre una empresa, esta acciòn legal esta fundamentada presuntamente por un mal Gobierno Corporativo de la empresa, demandas laborales y manejo irregular de activos, segun la Superintendencia esta orden busca solo investigar y ordenar los correctivos necesarios para subsanar una situacion critica de orden juridico-contable.

La directiva de Monomeros, ejercera los recurso legales ante la Superintendencia de Sociedades, por cuanto dicha acciòn legal fue tomada en base a datos desactualizados y fuera del orden juridico, esperemos en los proximos dias el resultado y resoluciòn de esta situaciòn legal.

Carlos Luis Diaz 
Abogado
@Carlosluisdiaz_ 



Comentarios

Artículos relacionados

Pasos para registrar una Asociación Civil sin fines de Lucro en Venezuela.

Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo social de Venezuela, por cuanto ayudan a los sectores más vulnerables con recursos materiales y financieros necesarios para desenvolverse de manera optima en la sociedad. Al momento de iniciar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela, lo más importante es asesorarse en cuanto a los requerimientos legales a seguir para su Constitución y así cumplir con el ordenamiento jurídico que regula la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. A continuación explano los pasos y requerimientos que se deben seguir para registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela:  Las personas naturales o jurídicas con capacidad civil para contratar y obligarse podrán registrar organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones soci...

Conoce los detalles de la Ley de Fiscalización y Regularización de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro.

En Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024, fue publicada la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. En el presente artículo realizó un análisis de los aspectos más importantes de esta norma, a lo fines de comprender mejor su alcance y contenido: Objeto de la norma: El objetivo de esta norma es regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Concepto de Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro: A lo fines de está ley, se entiende por organización no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin...

3 Tips para Registrar una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela | Parte 1.

Las empresas de vigilancia y seguridad privada en Venezuela son reguladas por el Reglamento de los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, bajo la supervisión y control de la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP). Si quieres constituir un Compañía Anónima de vigilancia y seguridad privada en Venezuela, debes cumplír con una serie de requisitos legales, es por ello que hoy quiero compartir tres (3) tips legales sobre dicho proceso. 1) Las personas naturales o jurídicas interesadas en constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, deberán solicitar previamente ante la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP), la autorización para la inscripción del acta constitutiva en el Registro Mercantil correspondiente, acompañado de los requisitos legales para tal fin. 2) El capital social mínimo para constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, es 500.000 uni...

Requisitos para registrar una empresa (C.A) en Venezuela.

Las Compañías Anónimas en Venezuela se encuentran reguladas en el Código de Comercio, y las mismas tienen como finalidad realizar diversas actividades económicas en sociedad, es decir para su constitución se necesitan en principio dos o más socios. Si deseas registrar una empresa C.A en Venezuela, estos son los requisitos que debes tener: 1) Cedula de identidad vigente. En caso de ser extranjero, pasaporte acompañado de la respectiva visa de transeúntes, negocios, empresario o inversionista. 2) Documento constitutivo de la Compañía anónima redactado y visado por un abogado. 3) Balance de apertura, visado por un contador público colegiado. 4) Carta de aceptación de comisario. 5) Pago de Aranceles ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, y timbres fiscales municipales. Cabe destacar que estos requisitos pueden variar según el registro mercantil o municipio donde se realice el trámite. PYMES : actualmente en Venezuela se encuentra vigente el registro de PYMES,  una figura ju...

5 Pasos para Registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela

  Las asociaciones civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo de proyectos sociales, tales como: asistencia social, acceso a la justicia, empoderamiento, educación, salud, empleo, impacto ambiental, asistencia a comunidades vulnerables, programas de igualdad de género, derechos humanos, entre otros temas. La asociación civil sin fines de lucro, se diferencia de la compañía anónima por su carácter no lucrativo, no obstante, esto no prohíbe el cobro de montos solidarios en el desarrollo de ciertas actividades relacionadas con sus objetivos, así como también el pago a los profesionales y empresas que colaboren en el desarrollo de sus proyectos. Los pasos para registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela, son los siguientes: 1 . Redactar el acta constitutiva o fundacional, donde se determine la razón social , nombres de los socios fundadores, dirección fiscal, el objeto o actividad que desarrollara la asociación civil sin fines de luc...