Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela? Esto te interesa.

Piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela? Esto te interesa. En Venezuela la dinámica de los negocios evoluciona constantemente, siendo la migración uno de los factores que influyen en ese constante cambio. Muchas personas que emigran y tienen negocios en Venezuela deciden dejarlos arrendados a familiares o amigos, no obstante en muchas ocasiones lo hacen de forma informal y en otras con el pasar del tiempo relajan o descuidan la relación contractual, generando problemas legales en el futuro. Si piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela, debes tomar en cuenta lo siguiente: 1) Deja todo por escrito: recuerda que las palabras se las lleva el viento y muchas personas con el tiempo cambian lo que dicen en un principio, este tipo de situaciones deben quedar plasmadas en un contrato por escrito donde se describan todos los aspectos de la relación comercial. 2) Realiza seguimiento a lo pactado: no se trata solo de realizar un contrato por escrito y olvidarse, ...

Requisitos para realizar compra - venta de moto ante la notaria pública en Venezuela.

Requisitos para realizar compra - venta de moto ante la notaria pública en Venezuela: 1) Contrato de compra - venta redactado y visado por un abogado, donde se establezcan las condiciones de la transacción como: datos del comprador y vendedor, precio, características de la moto, entre otras. 2) Comprobante de pago de la compra de la moto, puede ser cheque, transferencia bancaria o pago móvil entre otros. 3) cédula de identidad vigente del comprador y vendedor. 4) Título de propiedad de la moto en original y copia. 5) Revisión técnica de la moto realizada ante los organismos competentes. 6) Pago de los aranceles ante la notaria pública, producto de la compra - venta de la moto. Cabe destacar que en caso, que el vendedor ostente cédula de casada, debe contarse con la autorización expresa del cónyuge; igualmente en caso de existir alguna persona extranjera involucrada en la transacción debe contarse con el registro de extranjero ante el SAREN. Autor: Carlos Díaz  Si tiene alguna duda ...

Requisitos para registrar una PYMES en Venezuela.

Las pymes son Compañías Anónimas, mediante las cuales se pueden desarrollar diversas actividades económicas; estás compañías fueron creadas por el estado con la finalidad de coadyuvar al crecimiento económico del país y la formalización de emprendimientos. Las pymes se registra por ante el registro mercantil y las mismas están exceptas del pago de aranceles al momento de su constitución, así como también el registro de los libros legales y contables. Requisitos para registrar una PYMES en Venezuela: 1) Cédula de identidad vigente de los accionistas, en caso de ser extranjero pasaporte vigente y registro de extranjero. 2) Rif vigente de los accionistas. 3) Documento constitutivo y estatutos sociales de la empresa visado y redactado por un abogado. 4) Balance de apertura visado por un contador público colegiado. 4) carta de aceptación del comisario. Cabe destacar que las pymes aunque tenga ventajas al momento de constituirse, como estar exceptuadas del pago de tasas ante el Servicio Autó...

Efectos de la reconversiones monetarias (2018-2021) en el capital social y valor nominal de la acciones de las Compañías Anónimas.

En Venezuela en los últimos años sucedieron dos reconversiones monetarias importantes (2018 - 2021), la cuales afectaron el capital social y valor nominal de las acciones de las compañías anónimas en el país. Reconversiones monetarias año 2018 y 2021:   La primera reconversión monetaria entro en vigencia 20 de Agosto del 2018, elimino cinco ceros al cono monetario y se denomino Bolívar Soberano; la segunda reconversión monetaria, entró en vigor 01 de Octubre del 2021, eliminó seis ceros al cono monetario, pasando de bolívares soberanos a bolívares digitales. Capital social y valor nominal de las acciones. Estás reconversiones monetarias (2018 - 2021), afectaron el capital social de las empresas, repercutiendo directamente en el valor nominal de las acciones de éstas sociedades mercantiles; está situación genero que muchas empresas se quedarán sin capital social, lo cual es un problema desde el punto de vista financiero y legal, ya que una empresa sin capital social básicamente no ...