Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Requisitos para registrar una empresa (C.A) en Venezuela.

Las Compañías Anónimas en Venezuela se encuentran reguladas en el Código de Comercio, y las mismas tienen como finalidad realizar diversas actividades económicas en sociedad, es decir para su constitución se necesitan en principio dos o más socios. Si deseas registrar una empresa C.A en Venezuela, estos son los requisitos que debes tener: 1) Cedula de identidad vigente. En caso de ser extranjero, pasaporte acompañado de la respectiva visa de transeúntes, negocios, empresario o inversionista. 2) Documento constitutivo de la Compañía anónima redactado y visado por un abogado. 3) Balance de apertura, visado por un contador público colegiado. 4) Carta de aceptación de comisario. 5) Pago de Aranceles ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, y timbres fiscales municipales. Cabe destacar que estos requisitos pueden variar según el registro mercantil o municipio donde se realice el trámite. PYMES : actualmente en Venezuela se encuentra vigente el registro de PYMES,  una figura ju...

Requisitos para registrar una firma personal en Venezuela.

Las firmas personales en Venezuela se encuentra reguladas por el Codigo de Comercio, y las mismas sirven para realizar diversos tipos de actividades comerciales a titulo personal por un comerciante o empresario. Si deseas registrar una firma personal en Venezuela, estos son los requisitos que debes tener: 1) Cedula de identidad vigente. En caso de ser extranjero, pasaporte acompañado de la respectiva visa de transeúntes, negocios, empresario o inversionista. 2) Documento constitutivo de la firma personal redactado y visado por un abogado. 3) Soporte del Capital Social de la firma personal (bienes o efectivo) 4) Pago de Aranceles ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, y timbres fiscales municipales. Cabe destacar que estos requisitos pueden variar según el registro mercantil o municipio donde se realice el trámite. Si te gustó este artículo, compártelo con esa persona que creas se beneficiará de él. Este artículo fue redactado por: Carlos Díaz | Abogado  Para contactos e...

Cosas que aprendí de la película Walt before Mickey.

En noches pasadas me salió en Youtube, una película sobre Walt Disney de varias que existen sobre el empresario, se trataba de Walt before Mickey. Está película es muy buena y relata los inicios del empresario; me he quedado con unos tips buenísimos que aprendí de esta película y quiero compartir contigo: 1) Confianza en si mismo: Walt a pesar de todas las vicisitudes que paso, nunca dejó de confiar en él, tampoco paro de crear animaciones de personajes animados (Alicia, cenicienta, entre otras), está confianza logro que al final del día, fuera recompensado con el éxito de sus proyectos. 2) Equipo: desde sus inicios Walt, fue creando su equipo de creativos, quienes lo acompañaron durante todo su trayectoria e incluso durante los momentos más duros de la empresa, llegando en ocasiones a  trabajar con pagos retrasados. 3) Contratos injustos: en sus inicios Walt firmo muchos contratos injustos, los cuales no leía bien y esto genero condiciones desfavorables para su negocio y la prop...

Requisitos para el traspaso de acciones de Instituciones Bancarias en Venezuela.

En las Compañías Anónimas el traspaso de acciones, otorga titularidad al accionistas adquiriente sobre la participación accionaria adquirida. En el caso de las bancarias bancarias, el traspaso de acciones otorgan los mismos derechos a los accionistas adquirientes, no obstante al ser sociedades reguladas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Instituciones del Sector Bancario, (en adelante Ley de Instituciones del Sector Bancario) las mismas estan sujetas al cumplimiento de las siguientes formalidades:  1) Todo traspaso, gravámenes, limitaciones o condiciones de las acciones de entidades bancarias, que no tengan la autorización de la Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) será nula; igualmente aquellos traspaso de acciones que no requieran autorización, deben ser notificados al ente regulador (SUDEBAN), en un lapso no mayor de cinco (5) días hábiles bancarios siguientes a la fecha que se realice dicho traspaso, sino el mismo será nulo, esto de...

Diferencias entre una firma personal y una Compañia anónima en Venezuela.

Al momento de formalizar un negocio en Venezuela, tenemos varias opciones, entre ellas constituir una Firma Personal o una Compañía anónima, todo va a depender del tipo de negocio y lo que desee el emprendedor en el futuro;  Hoy comparto contigo tres (3) Diferencias entre una firma personal y una Compañia anónima, para que tomes una mejor decisión al momento de formalizar tu negocio: 1) La firma personal es constituida por una sola persona (comerciante individual) quién ejercerá sin socios una actividad comercial determinada; las Compañías anónimas son constituidas por 2 o más personas las cuales serán socias en el negocio a desarrollar y cada una tendrá una mayor o menor cantidad de acciones que determinarán su porcentaje de participación en el negocio. 2) En las firmas personales el patrimonio personal del propietario del negocio se confunde con el patrimonio de la firma, es decir no hay una separación de patrimonios; en tal sentido en caso de deudas del negocio, los acreedore...

SUNAVAL, emite circular sobre Requisitos para Aperturar Cuentas de Corretaje Bursátil (CCBU).

  La Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) mediante circular N° DSNV/GCI/001 de fecha 04 de Abril del 2025, actualizo aspectos legales relacionados con la apertura de cuentas de corretaje bursátil para personas naturales, ante casas de bolsa y sociedades de corretaje debidamente autorizadas por el ente regulador (SUNAVAL). Definiendo dos niveles: 1. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 1: Las cuentas nivel 1, podrán movilizar mensualmente la cantidad máxima de mil (1.000) veces el tipo de cambio oficial de la moneda mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), estás deberán consignar los siguientes requisitos: - Copia de la cédula de identidad vigente, en caso de ser extranjero copia del pasaporte del  inversionista . 2. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 2: Las cuentas nivel 2, podrán movilizar mensualmente montos superiores a la cantidad mil uno (1.001) veces el tipo de cambio oficial de la moneda...