Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Que no puede ser registrado, como una marca en Venezuela.

  Las marcas comerciales en Venezuela, se registran ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), y se encuentran reguladas por la Ley de Propiedad Industrial. Una vez registradas las marcas comerciales siguiendo el procedimiento legal, estás sirven para distinguir los productos o servicios existentes en el mercado, logrando un posicionamiento en la mente del consumidor. No obstante existen cosas que no pueden ser registradas como marca comercial , las cuales describiré a continuación: 1) Las palabras, frases o signos que sugieran ideas inmorales o que atenten contra la moral y las buenas costumbres. 2) Los símbolos patrios, emblemas de los Estados o Municipios. 3) Los signos de la Cruz Roja. 4) Los signos o emblemas de otros países. 5) Los nombres geográficos, como indicación del lugar de procedencia. 6) Los colores por si solos. 7) Las figuras geométricas que no revisten novedad. 8) Caricaturas, retratos, dibujos o expresiones que ridiculicen a personas u objetos dig...

Cuantos meses de deposito, necesitas para alquilar un local comercial?

  Los contratos de alquiler de locales comerciales, tienen entre sus cláusulas el establecimiento de una cláusula referente al depósito, el cual es una garantía para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes (arrendatario y arrendador) en el contrato de arrendamiento comercial. En el caso de Venezuela, el depósito para alquilar un local comercial no puede exceder de tres (3) meses del canon de arrendamiento mensual establecido. Finalizada la relación arrendataria, el depósito debe ser devuelto al arrendatario, previo cumplimiento de las obligaciones asumidas por este, entre estas podemos destacar: entregar el local en las mismas condiciones que lo recibió. Está norma se encuentra establecida en el Artículo 19 de la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial. Igualmente cuando el arrendador se negaré, sin causa real  y sin justificación a reintegrar el depósito con sus respectivos intereses, el arrendatario podrá acudir a l...

3 cláusulas que debes leer antes de firmar un contrato.

  Los contratos son acuerdos entre dos o más personas, quienes deciden regular mediante éste, la celebración de un determinado acto; por ejemplo un contrato de alquiler de un local comercial. Ahora bien, al momento de firmar un contrato, existen cláusulas importantes que toda persona involucrada en una relación contractual, debe leer antes de firmar; las cuales describiré a continuación: 3 clausulas que debes leer antes de firma un contrato:  1) La identificación de las partes: es decir que los nombres, apellidos, documentos de identidad estén bien escritos; de igual forma se debe verificar que las partes tenga la legitimidad para firmar, por ejemplo en la compra venta de un vehículo que el firmante sea el propietario actual del vehículo o su defecto que la otra persona tenga poder. 2) plazos de cumplimiento: este punto en los contratos es importante leerlo, porque te permite, verificar los plazos o condiciones que tienes para cumplir con lo pactado en el contrato, así como t...