El mercado de valores venezolano, tiene su normativa que rige el gobierno corporativo de sus sujetos regulados, entre estos: sociedades emisoras, sociedades de corretaje de valores y casas de bolsa, asesores de inversión constituidos en persona jurídica, firmas de contadores públicos autorizados, entidades de inversión y sus sociedades administradoras, cajas de valores, bolsas de valores, bolsas de productos e insumos agrícolas, sociedades calificadoras de riesgos y demás personas que directa o indirectamente participan en el mercado de valores venezolano a juicio de la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL).
Estas disposiciones se encuentran establecidas en las Normas Relativas al Buen Gobierno Corporativo del Mercado de Valores, publicadas en Gaceta Oficial N° 42.171 de fecha 19 de Julio del 2021.
Los principios que rigen el Gobierno Corporativo del mercado de valores en Venezuela, son los siguientes:
1) Transparencia: se refiere a la divulgación de información de forma pública, la cual competa a las partes interesadas de una sociedad, sin poner en riesgo la seguridad, rentabilidad o sostenibilidad de la propia sociedad.
2) Honestidad: Los órganos de gobierno de las sociedades reguladas del mercado de valores, deben estar integrados por personas con suficiente ética, moral e idoneidad profesional, que garantice una gestión honesta de la sociedad, salvaguardando los intereses de los inversores.
3) Eficiencia: la adopción de normas de buen gobierno corporativo en los sujetos regulados del mercado de valores venezolano, deben estar orientadas a lograr la eficiencia de las sociedades, no entorpeciendo la gestión y administración de las mismas.
4) Igualdad: principio de buen gobierno corporativo, en virtud del cual todos los accionistas de una sociedad tienen el mismo derecho, sin importar el porcentaje de participación accionaria del cual sean titulares. De igual forma el trato igualitario entre los miembros y sujetos regulados del mercado de valores.
5) Competencia: las normas de gobierno corporativo, deben considerar los intereses de cada grupo involucrado en el mercado de valores y en el crecimiento de la sociedad, respetando la sana competencia entre estos.
6) Publicidad y promoción del mercado de valores: las normas de gobierno corporativo, tiene como finalidad promover el crecimiento del mercado de valores, regulando su funcionamiento mediante prácticas que garanticen un mercado sano, protegido, competitivo, accesible, confiable y eficiente.
Cabe destacar que las sociedades sujetas a regulación por parte de la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL), de presentar a este órgano regulador de forma obligatoria con una periodicidad anual, un informe de buen gobierno corporativo, donde se exprese un diagnóstico respecto a sus propias estructuras de gobierno corporativo, así como respecto al grado de adopción y cumplimiento de los principios de trato igualitario a accionistas, responsabilidades y valores de la junta directiva y otras instancias de gobierno, ambiente de control y transparencia.
Este artículo fue redactado por:
Carlos Díaz | Abogado
Comentarios
Publicar un comentario