Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

5 beneficios que las normas internas empresariales aportan a tu emprendimiento

Que son las normas internas empresariales? Son el conjunto de normas que establecen las directrices de cómo se desarrollara determinada actividad empresarial. Entre las normas internas empresariales más importante tenemos los Manuales de Procedimiento , los cuales sistematizan todas las actividades realizadas por una Organización; los principios de las normas internas empresariales se remontan a los inicios de la era industrial , con ejemplos como la cadena de producción de Henry Ford (Cadena del montaje del Ford T), donde se empezaron a construir los automóviles por estaciones, Estación 1 Carrocería, Estación 2 Motor, Estación 3 parte eléctrica, Estación 4 Tapicería y accesorios y así sucesivamente; la documentación de estos procesos en manuales de procedimiento permitió que la producción fuera mayor y más eficiente. Actualmente en el mundo existe un crecimiento positivo en emprendimientos, no obstante muchos emprendedores a pesar de ser muy trabajadores también suele...

Impugnación de acuerdos de Asamblea en Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles están dotadas de procedimientos, estrategias y acciones propias del moderno mundo de los negocios , donde es necesario una reinvención y toma de decisiones constantes para poder cumplir con los objetivos planteados; estas decisiones son tomadas en el seno de las organizaciones representadas mediante sus accionistas , los cuales llegan a los acuerdos más beneficiosos mediante la celebración de Asambleas Ordinarias o Extraordinarias conforme a lo establecido en el Artículo 271 del Código de Comercio Venezolano. No obstantes muchas veces las asambleas celebradas en las sociedades mercantiles, suelen estar viciadas por ser manifiestamente contrarias a lo establecido en la norma y estatutos de las compañías, motivo por el cual la Ley establece un derecho de impugnación para tales acuerdos enunciado expresamente en el Artículo 290 del Código de Comercio Venezolano:  Artículo 290: A las decisiones manifiestamente contrarias a los estatutos o la ...

Exención de responsabilidad de administradores en sociedades mercantiles

Como todo profesional, el desempeño de sus funciones deben estar enmarcadas en la licitud de sus acciones, la lealtad, la buena fe, la ética y el cuidado de los asuntos encomendados, mas sin embargo ninguna persona esta excepta de cometer irregularidades, ya sea por acción u omisión mediante transgresión de disposiciones legales. En el caso de los administradores de sociedades mercantiles, muchas veces incurren en violación de las reglas ordenadoras de la profesión establecidas en la ley o dentro de los estatutos de la sociedad mercantil, mediante acciones tales como acción dolosa del administrador para hacer negocios aprovechándose de su posición y relaciones con el comercio, por el manejo de la clientela en interés ajeno a la empresa, acciones que se agravan por falta de vigilancia de los comisarios. No obstante tomando en consideración lo anteriormente expuesto, existe en derecho un principio elemental la presunción de inocencia el cual establece que toda persona es in...

Las Alianzas Comerciales como Estrategia de Crecimiento Empresarial

En la actualidad el mundo empresarial a nivel global se encuentra pasando por un momento económico de incertidumbre y mediano crecimiento, motivo por el cual las alianzas comerciales (Joint Venture) son una buena estrategia para el crecimiento y expansión empresarial, desde sectores tradicionales como los despachos de abogados donde cada día se observan mayores alianzas entre firmas locales y despachos internacionales, igualmente está ocurriendo en sectores como el tecnológico, farmacéutico, entretenimiento, energía entre otros; de igual forma las naciones están aplicando sus métodos para unir fuerzas en el intercambio comercial como lo hizo el país asiático China con el establecimiento de la Nueva ruta de la seda. En este sentido las empresas, que se encuentren en una situación económica no muy favorable, deberían considerar establecer una alianza comercial con otra empresa que pudiese aumentar el crecimiento económico, así como también servir de apalancamiento para alguna...

Finanzas en Familia

Buenas tardes a todos y gracias por vuestra asistencia. Me llamo Velina Plamenova, soy asesor financiero de la mano de Banco Mediolanum y tengo una actividad económica propia de asesoramiento financiero de empresa.  Estudie Economía en la Universidad de Alicante, posteriormente un máster en Bolsa y Mercados y financieros y dirección financiera y actualmente nos formamos continuamente en planificación financiera con EFPA. Es una institución sobre asesoramiento financiero a nivel europeo.  Lo primero que os quiero decir es el por qué vengo hoy a hablaros sobre finanzas para niños o finanzas en familia.    La crisis de 2008, de la que estamos repuntando, me encontró a mí en las aulas de la universidad. Bajo mi punto de vista, estudiar economía (la ciencia de la administración del dinero de las personas), es muy bonito. Pero no porque te vuelves una máquina calculando rentabilidades, sino por el análisis fundamental de cómo toman decisiones los sere...