Ir al contenido principal

Principales bolsas de valores del mundo



Las bolsas de valores más grandes del mundo podrían clasificarse en base a diversos factores, como por ejemplo el número de empresas que cotizan en el mercado o la capitalización del mercado.
Hoy te traemos las 10 principales bolsas de valores del mundo, según la universidaddebolsa.com, las cuales se clasificaron debido al factor de capitalización de mercado.

Lista de las principales Bolsas de Valores del mundo.

1. Bolsa de Nueva York:

Se encuentra en la calle Wall Street y se estableció en el año de 1792. A diferencia del NASDAQ la compra venta física de acciones también está disponible, aunque obviamente las transacciones son mayoritariamente de forma electrónica. Grandes, medianas y pequeñas empresas de capitalización están en la bolsa de Nueva York. Se fusionó con American Stock Exchange en el año de 2008. La capitalización de mercado actual de NYSE está en torno a 14.000 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 9.30 am hasta las 16:00.

2. NASDAQ:
Esta bolsa se constituyó en el año 1971, es la segunda mayor bolsa de valores en EEUU. NASDAQ significa Asociación Nacional de Distribuidores de Valores Cotizaciones Automatizado, mantienen la misma bolsa en ocho países europeos diferentes y tiene su sede en Nueva York. La capitalización del mercado actual del NASDAQ ronda los 4.500 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 9.30 am y las 16:00, incluyendo las sesiones pre y post mercado de 07 a.m a 8 p.m.

3. Bolsa de Tokio:
TSE es la tercera mayor bolsa de valores en todo el mundo y la primera bolsa más grande entre los países asiáticos, fue creada en el año de 1878 y tiene más de 2.000 empresas cotizando. Cuando esta bolsa se introdujo con nuevos métodos de transacción en el año de 2005, se vio gravemente afectada por insectos y cerró completamente durante cuatro horas y media. Esta fue la peor interrupción en las operaciones que esta bolsa de valores ha sufrido. Ahora, la capitalización de mercado de esta bolsa se sitúa en 3.300 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 9:00 y las 15:00.

 4. La Bolsa de Londres:
Esta es la bolsa de valores más antigua del mundo, fue establecida en el año de 1801. Este es el mercado internacional de bienes en los que se enumeran cerca de 3.000 empresas de 70 países diferentes. Entre los países europeos, esta bolsa tiene el valor más alto del mercado de capitales. Se encuentra cerca de la plaza Paternoster. La Bolsa de Valores pasó por numerosos cambios y recientemente en el año de 2011, se anunció públicamente que la Bolsa de Londres se había fusionado con el grupo TMX. Actualmente, la capitalización bursátil de la Bolsa de Londres es 3.396 mil millones de dólares y el comercio se produce entre las 8.00 am hasta las 16:30.

 5. Bolsa de Hong Kong:
Durante el año de 2011, esta bolsa de valores se situó en sexta posición en términos de capitalización bursátil. Ahora se ha colocado en la posición número 5. No hay controles estrictos a los inversores externos a diferencia de la Bolsa de Shanghai. Hay cerca de 1.470 empresas que cotizan en este intercambio, es la mayor bolsa de valores en China. Inicialmente se llamaba Asociación de Corredores, pero más tarde fue rebautizado como Bolsa de Hong Kong en 1914. La capitalización bursátil de Hong Kong Stock Exchange es 2.831 mil millones de dólares y funciona entre las 9.15 am y las 16:00.

6. Bolsa de Shanghai:
Esta es la tercera mayor bolsa de valores en el continente asiático y el segundo más grande de la República Popular de China. Formada en el año de 1990, estas organizaciones no están totalmente abiertas a los inversores extranjeros y existen estrictas regulaciones emitidas por la Comisión Reguladora de Valores de China. La capitalización de mercado de la ESS es 2.547 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 9.30 am y las 15:00.

7. Bolsa de Toronto:
La Bolsa de Toronto es mantenida por grupo TMX de Canadá. Se encuentra en Toronto, Canadá. Esta es una de las mayores bolsas de valores del mundo. Es la tercera mayor bolsa de valores en América del Norte. Varias empresas de Europa, Canadá y Estados Unidos se enumeran en la lista de esta bolsa de valores. Ellos son el líder en el sector de la minería y el petróleo. La primera bolsa de valores de Canadá se formó en el año de 1852 por la Asociación de Corredores de ese país y más tarde se convirtió en el séptimo mayor mercado de valores del mundo. Actualmente la capitalización del mercado está en torno a los 2.058 mil millones de dólares y los horarios de funcionamiento son de 9:30 a 16:00.

 8. Deutsche Börse:
Esta es la bolsa de valores de Alemania y está situada en Frankfurt. Es una de las pocas bolsas de valores que se implican con las organizaciones de caridad. Cuenta con cerca de 765 empresas que cotizan en el mercado.
Actualmente, la capitalización de mercado de Deutsche Börse es 1.486 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 8:00 y las 22:00.

 9. Australian Securities Exchange:
El primer mercado de valores de Australia se formó el año de 1861 en Melbourne. Luego sufrió numerosos cambios a lo largo del siglo 19. Finalmente Australian Securities Exchange se creó en el año de 2006 por la fusión de Australian Stock Exchange y Sydney Future Exchange. Ellos ofrecen todos los productos tales como bonos, acciones o materias primas entre otros. La capitalización actual de Australian Securities Exchange mercado está en torno a los 1.386 mil millones de dólares y el horario del mercado es de 9.50 am y 16:12.

 10. Bombay Stock Exchange:
Por último, en la decima posición encontramos una de las bolsas de valores más antiguas del mundo, se formó en el año de 1850. Hasta 1874, el comercio se llevó a cabo bajo la higuera de Bengala en la carretera Mahatma Gandhi, Mumbai. Luego se trasladó a la calle de Dalal (calle de Broker). Esta bolsa tiene el mayor número de empresas cotizadas de todo el mundo. Más de 4.900 empresas cotizan en la Bolsa de Bombay. Hasta 2002, era conocido como La Bolsa de Valores de Bombay. Luego pasó a llamarse como la EEB. Aparte de la EEB, otra importante bolsa de valores de la India es la Bolsa Nacional de Valores, que se formó en el año de 1994. Actualmente, la capitalización de mercado de la EEB es 1.263 mil millones de dólares y el mercado funciona entre las 9.15 am y las 15:30.

Comentarios

Artículos relacionados

Como registrarme en el registro único de emprendimiento?

Según el Articulo 15 de la Ley para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos, publicada en gaceta oficial 6.656 del 15 de Octubre del 2021, el registro nacional de emprendedores, es en síntesis "un registro publico que tiene por objeto la inscripción de los nuevos emprendimientos, asi como los actos y contratos relativos a los mismos".  Este registro tendrá una vigencia de dos (02) años según lo establecido en el Articulo 17 de la Ley para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos, vencido este lapso el emprendimiento debe formalizarse ante el registro mercantil correspondiente, conforme a las disposiciones establecidas en el Código de Comercio.  Como registrarme en el registro único de emprendedores? registrarse es muy sencillo. 1. ingresa a la pagina emprenderjuntos.gob.ve y haga click en la pestaña registrarme - mediante el navegador google chrome funciona mejor. 2. llena los datos que solicitan, los cuales son de información sencilla. 3.valida el campo de...

Conoce los detalles de la Ley de Fiscalización y Regularización de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro.

En Gaceta oficial extraordinaria N° 6.855 del 15 de Noviembre del 2024, fue publicada la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. En el presente artículo realizó un análisis de los aspectos más importantes de esta norma, a lo fines de comprender mejor su alcance y contenido: Objeto de la norma: El objetivo de esta norma es regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro, como formas asociativas orientadas a la participación corresponsable de la sociedad de conformidad con lo establecido en la Constitución y tratados ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Concepto de Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro: A lo fines de está ley, se entiende por organización no gubernamental ONG y Organizaciones sociales sin...

3 Tips para Registrar una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela | Parte 1.

Las empresas de vigilancia y seguridad privada en Venezuela son reguladas por el Reglamento de los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, bajo la supervisión y control de la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP). Si quieres constituir un Compañía Anónima de vigilancia y seguridad privada en Venezuela, debes cumplír con una serie de requisitos legales, es por ello que hoy quiero compartir tres (3) tips legales sobre dicho proceso. 1) Las personas naturales o jurídicas interesadas en constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, deberán solicitar previamente ante la Dirección General de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (DIGESERVISP), la autorización para la inscripción del acta constitutiva en el Registro Mercantil correspondiente, acompañado de los requisitos legales para tal fin. 2) El capital social mínimo para constituir una empresa de Vigilancia y Seguridad Privada en Venezuela, es 500.000 uni...

SUNAVAL, emite circular sobre Requisitos para Aperturar Cuentas de Corretaje Bursátil (CCBU).

  La Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) mediante circular N° DSNV/GCI/001 de fecha 04 de Abril del 2025, actualizo aspectos legales relacionados con la apertura de cuentas de corretaje bursátil para personas naturales, ante casas de bolsa y sociedades de corretaje debidamente autorizadas por el ente regulador (SUNAVAL). Definiendo dos niveles: 1. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 1: Las cuentas nivel 1, podrán movilizar mensualmente la cantidad máxima de mil (1.000) veces el tipo de cambio oficial de la moneda mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), estás deberán consignar los siguientes requisitos: - Copia de la cédula de identidad vigente, en caso de ser extranjero copia del pasaporte del  inversionista . 2. Cuentas de corretaje bursátil (CCBU) personas naturales nivel 2: Las cuentas nivel 2, podrán movilizar mensualmente montos superiores a la cantidad mil uno (1.001) veces el tipo de cambio oficial de la moneda...

Pasos para registrar una Asociación Civil sin fines de Lucro en Venezuela.

Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, juegan un papel importante en el desarrollo social de Venezuela, por cuanto ayudan a los sectores más vulnerables con recursos materiales y financieros necesarios para desenvolverse de manera optima en la sociedad. Al momento de iniciar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela, lo más importante es asesorarse en cuanto a los requerimientos legales a seguir para su Constitución y así cumplir con el ordenamiento jurídico que regula la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley de Fiscalización, Regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales ONG y Organizaciones sociales sin fines de lucro. A continuación explano los pasos y requerimientos que se deben seguir para registrar una Asociación Civil sin fines de lucro en Venezuela:  Las personas naturales o jurídicas con capacidad civil para contratar y obligarse podrán registrar organizaciones no gubernamental ONG y Organizaciones soci...